El terreno complejo ha planteado durante mucho tiempo un desafío significativo para la movilidad y estabilidad de los equipos mineros pesados. La última generación deesteras de plataforma de perforación de petróleo para minería, con su diseño revolucionario, están descomponiendo efectivamente barreras operativas en terrenos extremos como suelo blando, pantanos, suelo congelado y pendientes empinadas. Al abordar la capacidad de soporte insuficiente del suelo blando y los pantanos, estas alfombras de perforación utilizan un área de contacto ultra grande y un sistema de distribución de presión interna para reducir significativamente la presión del suelo, evitando que los equipos hundan y garanticen un soporte estable en condiciones fangosas.
En ambientes de suelo severamente congelados, las bases tradicionales son susceptibles a las heladas y el agrietamiento quebradizo. Estas alfombras especializadas utilizan un material de polímero compuesto de alta resistencia y baja temperatura resistente a la temperatura con un tratamiento especial de superficie anti-congelado. Mantienen una excelente resistencia y propiedades de carga incluso en áreas extremadamente frías y congeladas, proporcionando una base sólida para la operación continua. Cuando se operan en pendientes empinadas, su patrón de fondo anti-deslizamiento único y los puntos de anclaje de alta resistencia proporcionan una fuerte resistencia al deslizamiento lateral, mejorando significativamente la seguridad de la instalación del equipo y la eficiencia operativa en las pendientes.
Estas alfombrillas de perforación de petróleo, adaptadas a entornos extremos, han demostrado ser exitosos en numerosos proyectos mineros desafiantes, mejorando significativamente la adaptabilidad del terreno y la seguridad de la construcción de equipos de perforación pesada. Su adopción generalizada no solo alivia la preparación de la base en el sitio, acorta los ciclos de proyectos y reduce el riesgo general de ingeniería, sino que también marca un paso crucial para superar los obstáculos naturales en la exploración de recursos, convirtiéndose en una solución de estabilización de tierra indispensable para operaciones mineras en terreno complejo.